top of page

COMER
CIO
Home
About Us
Introducción
El comercio romano fue la actividad de intercambio de productos por dinero u otros bienes que se producÃa en la antigua Roma, y que se desarrolló durante la república y el imperio para llegar al máximo los siglos I y II favorecido por la seguridad y las buenas comunicaciones, y en general por la paz romana.
El comercio se organizaban a través de los mercados diarios, uno cada nona (es decir, cada ocho dÃas) llamados Nundinae. ExistÃan otros mercados periódicos, como ferias, llamados Mercatus.


Teachers
Vocabulario propio
Lixae
Taberna vinaria
Cauponae
Stabulae
Pistrinae
Fullonicae
Vestuarius
Offinae lanifricariae
Vendedores ambulantes
Taberna
Hostal o taberna
Mesón
Horno y panaderÃa
LavanderÃa
Sastre
Lanero y tejedor
Contact
Infraestructura comercial
El Forum cuppedinis de la antigua Roma era un mercado que ofreció a mercancÃas generales mientras que al menos cuatro otros grandes mercados se especializaban en mercancÃas particulares como el ganado, el vino, el pescado y las verduras, y el Foro Romano atraÃa el grueso del tráfico. Todas las nuevas ciudades, como Timgad, fueron ordenadas según un plano ortogonal que facilitaba el transporte y el comercio. Las ciudades fueron conectadas entre sà por buenas calzadas. Los rÃos navegables fueron utilizados extensivamente y algunos canales fueron cavados pero ni unos ni otros dejaron restos arqueológicos tan claros como los caminos y por tanto suelen ser subestimados. Un mecanismo importante para la expansión del comercio era la paz. Todos los asentamientos, especialmente los más pequeños, podÃan localizarse en lugares económicamente racionales. Antes y después del Imperio, las posiciones defensivas en cimas de montes fueron preferidas para los asentamientos pequeños, pues la piraterÃa hizo el establecimiento costero particularmente peligroso para todos, salvo las ciudades más grandes del imperio.


bottom of page